Proyecto de titulación

 

Diseño paramétrico de socket para prótesis transfemoral y protectores textiles.

Se desarrolló el modelo 3D de un socket de prótesis transfemoral, que permita tener una ventilación al miembro a través del diseño paramétrico del mismo para la adaptación de un nuevo scan del muñón; permitiendo posteriormente imprimir en 3D para su uso conectando a su prótesis asignada.

Se crearon protectores textiles de materiales adecuados a la temperatura del ambiente para utilización sobre el miembro para uso de la prótesis.

PROBLEMÁTICA

Las personas que pierden alguna extremidad tienen que volver a en- trar en un proceso de autoconocimiento e imagen para revertir el retraso en su desarrollo integral como individuo. Lo anterior se alcanza por medio de la inclusión social e integración de su discapacidad de forma positiva. En México, para las personas amputadas su proceso de reintegración a su vida cotidiana se relaciona con la adaptación de la prótesis como una extensión de su cuerpo. Sin embargo, existen complicaciones que evitan quieran utilizar su prótesis, como lo son los efectos de los cambios climáticos, durante el calor el contacto de la piel con el material del socket y el sudor como principal factor generan irritación y/o salpullido sobre todo en los laterales del muslo; por el contrario durante el invierno el frío evita que tenga una buena circulación el miembro y genera incomodidad en las piernas.

HIPÓTESIS

En México, hay 75,000 personas amputadas que se enfrentan a un proceso de autoconocimiento de su cuerpo y habilidades. Además de los procesos intrínsecos para revertir su discapacidad, sus compli- caciones evitan la integración de ella como extensión de su cuerpo.

A partir del diseño del socket de una prótesis transfemoral con un patrón de perforaciones que permitan la ventilación del miembro, en conjunto con el diseño de un protector textil de muñón que sustitu- ya al vendaje y permita mantener la temperatura adecuada según la época del año, disminuyendo las molestías consecuentes a la adapt- ción y uso de la prótesis.